Eres el mejor decisor que puedes ser. Tomas las mejores decisiones que te son posibles. Tomamos decisiones en base a la información que tenemos (input) y nuestra capacidad para procesarla (proceso). Siempre tenemos información disponible.…
No encontré la palabra en el diccionario, lo que no quiere decir que no exista o pueda empezar a existir. El concepto sí existe, pero creo que la operación existe en nosotros incluso antes de…
Decíamos antes que necesitamos que nos falte mucho para sentir humildad, de lo contrario creemos que ya tenemos todo y poca motivación habrá para seguir avanzando. Cuando el partido estaba 1-1, "falta" y "tengo" apelaban…
Valiosísima pero complejísima, al parecer. Guardar armonía entre lo que uno cree, dice y hace, una sola vez, no tanto. Pero hacerlo todo el tiempo es realmente difícil. El problema no es sólo la cantidad…
Alguien desconocido se acerca demasiado a ti, lo cual te asusta y provoca que muevas las manos para intentar alejarlo. Instinto. Alguien desconocido te empieza a hablar con un tono de voz amigable, te dice…
Vengo pensando en esto de "meta-" hace algún tiempo. No por el ruido que ha hecho una red social usando el término para su nuevo nombre, sino porque sin darme cuenta he estado pisando el…
Al menos el 50% de la capacidad del cerebro se emplea para procesar estímulos visuales: solo 10% se usa para detectarlos, mientras que el resto se dedica a interpretarlos. Cuando una persona pierde la visión,…
Obtener un dato es distinto que estar informado, que a su vez no es lo mismo que conocer un tópico y más lejos aún de dominarlo. Cada una de estas instancias es un nuevo nivel…
Luego de dejar a tus hijos en el colegio tienes que hacer una llamada de trabajo mientras regresas manejando a tu casa. Apenas llegues tienes una reunión de trabajo y luego debes terminar de preparar…
Seguro tú también. De hecho, deben ser varias. No hay duda de la sensación placentera que produce la aparición de una idea en nuestra mente, ya sea ante un problema en el que estamos enfocados,…